
Me entero por una entrada del blog de
Jesús Silva-Herzog que han empezado las listas con los mejores títulos publicados en 2008. La fuente que cita es el
Sunday Book Review (NYT) con nada menos que 100 de los mejores títulos en EE. UU. y, en ese mar, al obeso
2666 de Roberto Bolaño, recién publicado por Farrar, Strauss & Giroux. Para Silva-Herzog, Bolaño es el mejor escritor latinoamericano, lo que sea que esto signifique. Por mi parte, me sorprendió no encontrar en esa lista del
Sunday Times a Junot Díaz, el actual Pulitzer de origen dominicano (autor de
The Brief Wondrous Life of Oscar Wao y editor de la
Boston Review) a quien la gente de Bogotá 39 considera como de los suyos (para
Iván Thays, por ejemplo, Junot es el latinoamericano más exitoso del 2008). Curiosamente, es al mismo Díaz a quien en Londres el
Times Literary Suplement consultó para saber cuál es, a su juicio, el mejor libro del año. ¿Alguno de Coetzee, Ozick, Roth o, por lo menos, Peter Carey? Nada de eso..., para Junot Díaz el mejor volumen de ficción es
Los minutos negros (
The Black Minutes, Grove Press), la primera novela de Martín Solares (Tampico, 1970). En México el libro apareció en Mondadori y, en su momento, se reseñó con verdadero entusiasmo por Paz Soldán.